Ejecutivos de la compañía minera expusieron ante la Comisión de Minería del Senado de Salta los aspectos técnicos, económicos y ambientales de la iniciativa, considerada clave para el desarrollo productivo provincial.
Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada en su proyecto El Quevar, en Salta, tras completar el programa de perforación diamantina de invierno 2025. El hallazgo corresponde al objetivo denominado Andrea, ubicado cerca del depósito Yaxtché, y se perfila como uno de los puntos clave para la próxima fase de exploración.
La empresa canadiense Orvana Minerals Corp., a través de su subsidiaria Orvana Argentina S.A., puso en marcha un programa de estudios geofísicos en el proyecto Taguas, ubicado en la alta cordillera sanjuanina. Esta etapa representa un avance relevante dentro del reposicionamiento estratégico de la compañía, que busca ampliar el enfoque exploratorio más allá de los óxidos superficiales para incorporar la evaluación de sulfuros y analizar el potencial de un sistema de pórfido d
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, mantuvo un encuentro de trabajo con Prateek Suri, fundador de MDR Investments LLC —la firma de inversión del grupo Maser— en el marco de la feria energética ADIPEC 2025, realizada en Abu Dabi.
El Gobierno peruano presentó oficialmente el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI), un organismo técnico, independiente y multidisciplinario destinado a aportar evidencia y propuestas estratégicas para el fortalecimiento del sector minero en el país.
El Gobierno impulsa una reforma integral del marco normativo con el objetivo de diversificar la economía y aprovechar su potencial geológico aún inexplorado.
La empresa Nativo Resources plc confirmó la obtención de un financiamiento de 2 millones de libras esterlinas (equivalentes a 2,56 millones de dólares) otorgado por YA II PN Ltd, un inversionista institucional administrado por Yorkville Advisors Global, LP (Yorkville Group).
Ejecutivos de la compañía minera expusieron ante la Comisión de Minería del Senado de Salta los aspectos técnicos, económicos y ambientales de la iniciativa, considerada clave para el desarrollo productivo provincial.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo este miércoles una reunión en Casa de Gobierno con las autoridades del proyecto minero Vicuña, en un encuentro destinado a formalizar la relación institucional y avanzar en la planificación de los proyectos Filo del Sol y Josemaría.
Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada en su proyecto El Quevar, en Salta, tras completar el programa de perforación diamantina de invierno 2025. El hallazgo corresponde al objetivo denominado Andrea, ubicado cerca del depósito Yaxtché, y se perfila como uno de los puntos clave para la próxima fase de exploración.
En una reunión realizada este jueves por la mañana en el Centro Cultural Barreal, representantes de la comunidad de Calingasta, el municipio y empresas mineras acordaron la ruta logística para el transporte de mineral desde el proyecto Hualilán hacia la planta de procesamiento de la mina Casposo. Tras un extenso intercambio, la opción seleccionada fue la Ruta Provincial 425, conocida como “El Puntudo”.
La empresa canadiense Orvana Minerals Corp., a través de su subsidiaria Orvana Argentina S.A., puso en marcha un programa de estudios geofísicos en el proyecto Taguas, ubicado en la alta cordillera sanjuanina. Esta etapa representa un avance relevante dentro del reposicionamiento estratégico de la compañía, que busca ampliar el enfoque exploratorio más allá de los óxidos superficiales para incorporar la evaluación de sulfuros y analizar el potencial de un sistema de pórfido d
El Gobierno peruano presentó oficialmente el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI), un organismo técnico, independiente y multidisciplinario destinado a aportar evidencia y propuestas estratégicas para el fortalecimiento del sector minero en el país.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, mantuvo un encuentro de trabajo con Prateek Suri, fundador de MDR Investments LLC —la firma de inversión del grupo Maser— en el marco de la feria energética ADIPEC 2025, realizada en Abu Dabi.
La empresa australiana Belararox Limited confirmó el inicio de estudios geofísicos magnetotelúricos (MT) y de polarización inducida (IP) en Toro South , uno de los objetivos principales dentro del distrito Toro-Malambo-Tambo (TMT) , ubicado en la provincia de San Juan. Estas tareas técnicas tienen como finalidad delimitar con mayor precisión los puntos de perforación previstos para el último trimestre de 2025. Los métodos MT e IP permiten detectar zonas de baja resistividad